viernes, 29 de noviembre de 2013

Reparación conector batería iPhone4s

Siguiendo los esquemas de un post anterior, dejo unas fotos de la reparación:

Comentar que he utilizado Loctite para sujeción y sellado.






Funcionando!!
Gracias por la visita!!

Esquema conector batería iPhone 4s

Hola a todos.
Voy a dejaros unas imágenes, que muestran los puentes que hay que realizar cuando se rompe un conector de batería de un iPhone4s. En este post, podéis ver la reparación.



TEST POINTS ON BOARD



TEST POINTS



Como podemos ver, si perdemos los componentes, podemos eliminarlos o hacer un puente para sustituiros.
Cuando se reemplazan por un puente, como es el caso de R153 y R61, son siempre resistencias; No es que no las necesite, pero podemos hacer el puente para que pase la corriente.
En el caso de condensadores, como C293, C300, C294, C295, podemos omitirlos. Se utilizan para estabilizar la corriente.

Al hacer esto, dejamos el terminal sin protección ante un pico de corriente. Tenlo en cuenta.

Gracias por la visita.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Fix para problemas con el sensor proximidad.

Hola de nuevo.
En esta ocasión, voy a exponer en fotos el fix que he aplicado en un iPhone con problemas en el sensor de proximidad ( la pantalla no se  apaga en plena conversación telefónica ).


Accedemos a los sensores retirando la pantalla:




Estos son los sensores ( izqluz ambiente / drch- proximidad):


Para solucionar el problema, podemos:
1- Rodear por los cuatro lados ambos sensores con espuma ( aquí se ve solo dos lados de un sensor): 


2- La más fiable. Reducir el hueco de los sensores con tiras de cinta aislante. Cuanto más pequeño mejor.



3- No muy fiable. Cubrir los sensores con cinta transparente y pintarla con rotulador permanente.



Para no arriesgar con esta última, podemos hacer la prueba pegando la cinta directamente en la pantalla. Para ver donde está el sensor, realiza una llamada y enfoca terminal con una cámara. Podrás ver la luz que emite el sensor.




Yo lo he solucionado con la segunda opción. ¿ Y a ti ? ¿ Cuál de ellas te ha funcionado ?

Saludos y gracias!




viernes, 27 de septiembre de 2013

Apple libera iOS 7.0.2 - corrige fallos de seguridad -

Apple ha reaccionado con extrema rapidez a las vulnerabilidades detectadas en los primeros días de iOS 7, lanzando la versión 7.0.2 y resolviendo así bugs que permitían el acceso a información confidencial a partir de la pantalla de bloqueo.
La actualización está disponible vía OTA y iTunes.


jueves, 26 de septiembre de 2013

jueves, 12 de septiembre de 2013

Solucionando problemas con la cámara delantera del iPhone4.

He visto varios terminales con este problema: Cuando activas la cámara delantera, no se abre. Y lo que me llamó la atención es que en todos ellos, el usuario realizó el cambio de pantalla él mismo.
Y así, he descubierto el problema: A retirar el conector del jack, rompen un pequeño componente del circuito de la cámara.


En este caso, apenas se veían las soldaduras y he tenido que raspar un poco. También he pintado alrededor con un lápiz protector para no dañar más de lo que estaba la placa.Aquí muestro el terminal con el problema (siento la poca calidad de las fotos, no tenía nada mejor a mano):


Para unir esos dos puntitos, he utilizado un lápiz de tinta conductora:


Y simplemente,pinto una línea entre las dos conexiones:


Funcionando! Había realizado pruebas con pasta de soldadura, pero no funcionaba muy bien...



 Bueno, pues con este lápiz  he realizado un buena reparación de circuitos.
Gracias por tu lectura!





miércoles, 11 de septiembre de 2013

Cambiar pantalla a un SONY ST23i (xperia)

Hola de nuevo.
En esta entrada, mostraré los pasos realizados para cambiar una pantalla completa (lcd + digitalizador + frame) a un Sony Xperia (ST23i).

Comenzamos retirando los tornillos. Fíjate que uno de ellos es de estrella, colócalo en su sitio a la hora de montar.


Retiramos la carcasa negra, no fuerces la blanca.


Tiene 2 conectores: El primero y el más fácil de retirar:


Y el segundo, que se accede inclinando la placa hacia el hueco de la batería:


Cuidado con el cable de la antena.


Por último, despegamos el flex y retiramos la placa de la base del teléfono:


Colocamos las placas y conectamos todo. Cuidado con los accionadores de los botones, colócalos correctamente (los muestro en la imagen señalándolos con el destornillador): 


Y esto es todo, una reparación rápida y fácil. 
Gracias por visitarnos.

viernes, 2 de agosto de 2013

Cambiar el jack de un iPhone 4

Mi última reparación: Cambiar el jack de un iPhone 4.
Al realizar este cambio, también se cambia el switch de mute y la botonera de volumen.
Como siempre, pongo los pasos en fotos:


Empezamos accediendo al interior y retirando la batería y continuamos con la antena y la placa base.


 Luego de retirar el vibrador, podremos sacar el jack a sustituir haciendo palanca.


Mucho cuidado al retirar el ensamblado del switch de mute.





Instalamos las piezas de sujeción.  


Recomiendo poner todos los plásticos protectores que tiene la pieza retirada en la nueva.





El resultado final:


Gracias por la visita! 

Filtrado el panel frontal del iPhone 5C



Aquí os dejo la foto del llamado iPhone 5c. Existen muchos rumores de sus características y precio...y no me las creo.
Se dice que su precio sería de unos 100 dólares, me parece un precio muy bajo para ser un Apple. 
Y las características! Similares a las de un iPhone 5... por unos 80 o 90€, no me lo creo.
Esperemos a su presentación, y veremos los datos reales.


Un desarrollo del MIT logra duplicar el rendimiento del protocolo TCP

Científicos del MIT han ideado una forma de mejorar el rendimiento del  protocolo TCP. Estos últimos años, se han utilizado distintos algoritmos para tratar de maximizar su rendimiento, y por ejemplo mientras que en Linux el algoritmo Cubic es el elegido por defecto, en Windows el algoritmo es el llamado Compound. En el MIT tienen un sustituto para los dos. Su nombre: Remy.



Una de las claves de este algoritmo es que “aprende” del comportamiento de la red y se adapta a ese comportamiento, dando mayor relevancia al throughput sobre la latencia o viceversa según sea necesario. De hecho, Remy es capaz de doblar el throughput y reducir a la mitad la latencia con respecto a Compound, mientras que puede incrementar en un 70% el throughput y reducir un 33% la latencia en comparación con Cubic.
Remy sería capaz de dar prioridad a un usuario que sube un fichero de menor tamaño, para luego dedicar todos los recursos al segundo usuario que sube un fichero de mayor tamaño.
Los desarrolladores de Remy explicaban que en TCP la pérdida de paquetes se atribuye a congestión en la red y eso provoca la reducción de la tasa de transmisión, algo que muchos desarrolladores han implementado en sus algoritmos. Con Remy todo es distinto:

Creemos que la mejor forma de dar respuesta a esta pregunta es evitarle el diseño de mecanismos algorítmicos específicos a los diseñadores humanos (sin importar lo sofisticados que sean) y hacer que el algoritmo que se aplique de extremo a extremo sea función del comportamiento general deseado.

Los desarrolladores no pueden predecir cuál será el impacto en Internet como conjunto si Remy acaba siendo usado, pero parece que este algoritmo es realmente prometedor. Ellos mismos confiesan que han tratado de crear algoritmos superiores a los que genera Remy sin éxito, y creen que su descubrimiento es prometedor. De momento el código está disponible en GitHub para quien quiera aplicarlo en sus sistemas.

Fuente:  xataka


jueves, 23 de mayo de 2013

Cambio pantalla iPhone 4 16Gb (2)

Hola a todos.
Hoy voy a dejaros unas fotos de un cambio de pantalla en un iPhone 4. Es una reparación habitual en la que, si eres ordenado, no tendrás ningún problema.












Gracias por la visita!!